Caso de éxito
Automatización avanzada con AMR
Un «AMR» / Autonomous Mobile Robot, elige el camino mas óptimo para llegar a destino evitando en tiempo real cualquier obstáculo.
No necesita señales externas, planifica la trayectoria en base a la información de cámaras y sensores.

Líneas AMR
Forklift Robots para manipulación y transporte de palets, trays de materiales, con la posibilidad de elevación, stacker en dos niveles, tractores. Jacking Robots Para el transporte de racks, tipo bases (tortugas) con capacidad de elevación. Picking Robots Para la manipulación y transporte de boxes (cajas plásticas, cajones) que se encuentran en estanterías. Estamos siempre disponibles para poder asesorarte con el AMR más conveniente para tu aplicación.
Tecnología
Equipado con un controlador diseñado para aplicaciones de robots móviles y un software avanzado, el AMR permite una rápida configuración y puesta en funcionamiento. El mapeo y localización láser simultáneo SLAM del robot ofrecen una seguridad de 360° en las operaciones de carga, descarga, clasificación y apilado en sus posibles variantes. La capacidad de carga nominal varía según el modelo.
LÁSER CUSTOMIZADO
PROTECCIÓN ANTI-COLISIÓN
EVASIÓN DE OBSTÁCULOS 3D
RECONOCIMIENTO DE PALLETS

SLAM
Simultaneous Localization and Mapping o Mapeo y localización láser simultáneo, es una técnica usada por robots y vehículos autónomos para construir un mapa de un entorno desconocido en el que se encuentra, a la vez que estima su trayectoria al desplazarse dentro del mismo.
Sustitución de operaciones manuales
Transferencias entre zonas de producción y depósito
Transporte hasta el punto de entrega
Automatización de tareas 24 horas
LÁSER SLAM
PROTECCIÓN TOTAL
DISTRIBUCIÓN FLEXIBLE
MAYOR ADAPTABILIDAD
CARGA AUTOMÁTICA
Un AMR se conecta con otras máquinas de manera autónoma y directa. De esta manera se integra a la planta de producción y minimiza la acción de los operarios. IS Robotic Integration desarrolla esta integración de manera completa logrando un sistema ampliado de producción del robot con otras máquinas. Diseñamos, fabricamos y hacemos la puesta operativa de nuevas máquinas que se integren al AMR.
Live
Ver un caso de éxito en vivo y descubrir en pocos minutos las posibilidades que una automatización avanzada con Robots AMR puede ofrecer al sistema productivo de una empresa.
Robot SFL-CDD14
AMR SFL-CDD14. Autonomous Mobile Robot de SEER.
Caso de éxito
AMR AMB-800K. Reconocido en la industria de la movilidad eléctrica.
Preguntas Frecuentes
Nuestro trabajo es hacer que lo complejo sea posible y viable. Estas respuestas a muchas de las consultas que pudieras tener, las pensamos para hacer simple y claro un proceso industrial, su tecnología y los requerimientos para hacerlos realidad.
1. ¿En qué se diferencia un AMR de un AGV en intralogística?
Un AMR (Autonomous Mobile Robot) navega con sensores y cámaras (p. ej., SLAM) para mapear el entorno en tiempo real, elegir rutas dinámicas y reaccionar ante obstáculos sin depender de guías físicas. Esto permite cambios de layout y escalado por etapas con menos intervención.
Un AGV (Automated Guided Vehicle) necesita infraestructura fija (bandas magnéticas, líneas, QR) y rutas predeterminadas; cualquier modificación implica obra o reconfiguración.
En operaciones con flujos variables, pasillos compartidos y necesidades de seguridad (zonas, handshakes, detección 3D), el AMR ofrece flexibilidad, menor tiempo de adaptación y mejor continuidad operativa.
En AMR Soluciones integramos AMRs para intralogística y, a través de IS Robotic Integration, realizamos puesta en marcha, reglas de tráfico y gestión de flotas.
¿Querés profundizar en la tecnología? Visitá Tecnología AMR → ver detalles
2. ¿Cómo sé si un AMR encaja en mi operación?
Usá este checklist rápido: 1) ¿Hay traslados repetitivos de pallets / racks / boxes y cuellos de botella? 2) ¿Distancias medias largas (p. ej., >200 m) o múltiples paradas por ciclo? 3) ¿Pasillos compartidos con personas / equipos y necesidad de seguridad certificable? 4) ¿Turnos 2–3 y exigencia de continuidad 24/7? 5) ¿Variabilidad de layout o proyectos de crecimiento? 6) ¿Integración con WMS / ERP y handshakes PLC / SCADA? Si marcaste 3 o más, un AMR probablemente genera ROI. En AMR Soluciones hacemos diagnóstico, piloto y despliegue junto a IS Robotic Integration.
¿Querés validar tu caso? Evaluar mi caso AMR.
3. ¿Qué tipos de AMR existen y para qué casos sirven?
En intralogística se usan principalmente: Smart Forklifts (palets y trays; elevación / stacker en uno o dos niveles; ideal para docks, buffers y alimentación de líneas). Jacking Robots (levantan y mueven racks o bases tipo “tortuga”; muy eficientes en pasillos angostos y cambios de layout). Towing & Picking AMR (arrastre de carros y asistencia de picking por rutas dinámicas; múltiples paradas por ciclo). La elección depende de carga, altura, pasillo, radio de giro y si hay integración con WMS / ERP o señales PLC / SCADA.
¿Querés comparar líneas y casos? Ver Líneas AMR → ver detalles.
4. ¿Qué infraestructura necesito para desplegar AMRs?
Lo esencial es contar con red estable en planta (preferente Wi-Fi industrial, opcional 5G privado) y zonas de seguridad señalizadas. Se requiere mapeo del layout (SLAM) y verificación de pasillos, docks y radios de giro.
Para la orquestación, los AMRs pueden integrarse con WMS / ERP y coordinar handshakes PLC / SCADA (sensores, barreras, balizas, semáforos). También se definen puntos de carga / baterías, áreas de buffer y reglas de tráfico (prioridades, velocidades, exclusiones). En AMR Soluciones dimensionamos estas capas y coordinamos la puesta en marcha a través de IS Robotic Integration.
¿Querés una evaluación de infraestructura? Evaluar mi caso AMR.
5. ¿Quién configura el AMR y qué incluye la puesta en marcha?
La implementación se realiza a través de nuestro integrador IS Robotic Integration, con alcance “llave en mano”. Incluye relevamiento y mapeo (SLAM), parametrización, definición de rutas y reglas de tráfico, zonas de seguridad y handshakes con PLC / SCADA cuando aplica. Se ejecuta una prueba piloto con criterios de aceptación, capacitaciones de operación / mantenimiento básico y documentación técnica.
El go-live contempla acompañamiento en sitio y soporte remoto; podés contratar un acuerdo de nivel de servicio (SLA) con tiempos de respuesta comprometidos. Los términos de cobertura se detallan en la propuesta.
¿Querés conocer el alcance para tu planta? Evaluar mi caso AMR.
6. ¿Cómo se gestiona la seguridad y la convivencia humano–robot?
En AMR Soluciones abordamos la seguridad desde el diseño operativo: evaluación de riesgos, definición de zonas de seguridad, reglas de tráfico (prioridades, cruces, límites de velocidad) y rutas dinámicas. Los AMRs integran detección 2D / 3D (lidar / cámaras) para freno y evasión, además de paros de emergencia, balizas / semáforos y handshakes con PLC / SCADA para portones, conveyors o docks.
Incluimos capacitación del personal, perímetros y señalética y auditorías periódicas. La implementación y validación se realiza a través de IS Robotic Integration, siguiendo buenas prácticas y normativa aplicable.
¿Querés una revisión de seguridad para tu planta? Evaluar mi caso AMR.
7. ¿Cuánto tarda un proyecto AMR desde el diagnóstico hasta operar?
Depende del alcance, pero el esquema típico es: diagnóstico y diseño (1–2 semanas), piloto / PoC (Prueba de Concepto) con criterios de aceptación (2–6 semanas), go-live del primer AMR (1–2 semanas) y escalado por etapas según flota / layout.
Los plazos varían por complejidad del layout, integraciones WMS / ERP y PLC / SCADA, requerimientos de seguridad, disponibilidad de equipos y ventanas de operación.En AMR Soluciones gestionamos el plan y la coordinación de sitio; la implementación se realiza a través de IS Robotic Integration.
¿Querés una estimación para tu planta? Evaluar mi caso AMR.
8. ¿Qué mantenimiento requieren los AMR y quién brinda soporte?
Los AMR requieren mantenimiento preventivo (inspecciones, limpieza de sensores, verificación de ruedas / baterías) y correcciones cuando se detectan incidencias. Utilizamos telemetría para alertas y diagnóstico remoto, lo que reduce tiempos fuera de servicio (MTTR). El soporte se brinda en modalidad remota y on-site según la complejidad.
El servicio lo proveemos desde AMR Soluciones, y la implementación y soporte técnico se realizan a través de nuestro integrador IS Robotic Integration. Podés operar con soporte estándar o contratar un acuerdo de nivel de servicio (SLA) con tiempos garantizados y prioridad de repuestos críticos.
¿Querés una propuesta de soporte para tu sitio? Evaluar mi caso AMR.
9. ¿Cómo puedo financiar un proyecto AMR?
En AMR Soluciones buscamos que la automatización sea una oportunidad, no una barrera. Ofrecemos alternativas para incorporar AMRs según tu flujo financiero: financiamiento bancario local (CAPEX), leasing operativo o financiero, y renting para pruebas piloto / Prueba de Concepto (PoC) con esquema OPEX.
Evaluamos perfil crediticio, plazos y disponibilidad por país; en Argentina contamos con opciones activas y para LATAM analizamos caso a caso junto a nuestros partners. Los programas se gestionan a través de IS Robotic Integration y aliados financieros.
¿Querés una pre-evaluación sin compromiso? Solicitar pre-evaluación
Disponibilidad y condiciones sujetas a país y perfil crediticio.
AMR Soluciones
Robots AMR para intralogística en Argentina. Evaluación, casos y despliegue con gestión de flotas, seguridad y ROI operativo.
Respaldado por IS Robotic Integration — Partner LATAM de
SEER Robotics
Capacidades AMR
- Smart Forklifts: manipulación y transporte de pallets.
- Jacking Robots: transporte de racks con elevación.
- Towing & Picking: arrastre y asistencia de picking.
- Gestión de flotas: mapeo SLAM, rutas y reglas de tráfico.
- Seguridad: zonas, handshakes y convivencia humano–robot.
Qué resolvemos
- Abastecimiento de líneas y transferencias internas.
- Movimientos repetitivos y cuellos de botella.
- Almacenaje intermedio y buffers dinámicos.
- Integración con WMS / ERP y PLC / SCADA.
- Continuidad operativa con soporte local.

¿Querés escalar tu producción con AMRs o transformar tu operación en un hub potenciado?
En AMR Soluciones diseñamos integraciones que potencian a las personas y convierten procesos en sistemas adaptables que crecen con tu operación.
Sumar AMRContacto
Contactanos por alguna de las vías habilitadas! Estamos para responder tus dudas y ofrecerte una introducción al mundo de los AMR según tu necesidad. Nos preparamos para hacer de estos robots un proyecto de implementación factible y conveniente.
AMR Soluciones
Pola 2245, C1440DBE, Ciudad de Buenos Aires